Ají Cayena Agroecológico Ahumado x 25 Gr. ´´Aliwen´´ (Bolsa Ziploc)

$2.590,84
Entregas para el CP:
Medios de envío
  • Yuyupa // Zona Norte Calle Heriberto Martinez 6259 - B° Villa Belgrano - Atención de Lunes a Viernes de 9.30 a 13.30 Hs. y de 16 a 20 Hs. // Sábados de 10 a 13 Hs.
    Gratis

El ají cayena (también conocido como pimienta de cayena) es un tipo de chile deshidratado y molido en polvo, originario de América, famoso por su sabor picante intenso. Se utiliza como condimento en diversas cocinas alrededor del mundo para añadir sabor y calor a los platos.

Se cree que la capsaicina, el compuesto que le da el sabor picante, puede tener propiedades analgésicas, ayudar a la circulación sanguínea y contribuir a la digestión.  


Y como es esto del ahumado...?

Enclavados en el corazón de Traslasierra, Córdoba -mas precisamente en Cañada Larga- José Luis y Jasna, su compañera proveniente de la zona sur de chile (de la isla grande de Chiloé, lugar excepcional e histórico de los Ahumados de América del Sur), nos cuentan que la familia de ella siempre ahumaba sus productos del campo para conservarlos: frutos del mar, pescados y carnes, condimentos, etc.; dado que es una zona muy húmeda, ésta era la mejor manera de conservarlos durante largos periodos de tiempo.

Con este bagaje familiar, cultural y ancestral esta hermosa pareja buscó reproducir un pequeño ahumador: primero, para consumo propio y de amigos para luego, ya instalados en las sierras cordobesas, emplearlo como herramienta laboral y de recuperación de técnicas ancestrales de conservación y sabores únicos. Llevan adelante este emprendimiento desde mediados del 2010. Así es como nace Aliwen Ahumados.

El ahumado es un método muy antiguo que se utiliza a menudo para dar sabor a diversos productos además de conservarlos por sus propiedades asépticas. El método que realizan ellos es el ahumado natural en frio donde el humo llega sin temperatura a los productos expuestos en el ahumador.

La elaboración consiste en exponer el producto a ahumar en bandejas y cada uno de ellos está cierto tiempo dentro del ahumador (Las especias y/o condimentos aproximadamente 40 Hs.). Este tiempo se debe a que el ahumado en frio necesita estos períodos de exposición al humo para lograr el sabor característico y este método es totalmente inocuo para la salud.

Las maderas que se usan para generar el humo son nobles, de nuestra querida tierra como la viruta de Algarrobo y Quebracho colorado, hierbas secas varias como el Romero, Laurel y muchas más.


Origen: Cañada Larga, Traslasierra, Córdoba /// Producen: José Luis y Jasna